Artigo Acesso aberto

Actividad sexual temprana y embarazo en la adolescencia: estado del arte

2016; Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología; Volume: 81; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-75262016000300012

ISSN

0717-7526

Autores

Luis Alfonso Mendoza Tascón, Diana Isabel Claros Benítez, Claudia Ospina,

Tópico(s)

Breastfeeding Practices and Influences

Resumo

La actividad sexual temprana en la adolescencia, representa un problema de salud pública por las consecuencias que conlleva, como el embarazo adolescente, el aumento de las infecciones de transmisión sexual, la infección por HIV/SIDA (segunda causa de muerte en los adolescentes) y los problemas familiares, económicos y sociales que se generan.El adolescente se ha convertido en una población de mayor riesgo en salud por la inequidad y las diferentes barreras a las que se enfrenta en materia de accesibilidad a los servicios de salud, en especial a los de salud sexual y reproductiva.Toda esta problemática ha hecho que esta población se vea enormemente afectada por morbilidades como las infecciones de transmisión sexual e infección por HIV/SIDA, a su vez con un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad materna y perinatal.Es por ello que la educación sexual en el hogar, escuelas, colegios y servicios de salud, unido a la estimulación de habilidades para la vida, el retraso del inicio de la actividad sexual entre adolescente, la promoción de la abstinencia sexual y las prevención

Referência(s)