El papel de la vestimenta en los rituales mexicas de “personificación”
2016; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Linguagem: Espanhol
10.4000/nuevomundo.69305
ISSN1626-0252
Autores Tópico(s)Latin American history and culture
ResumoLos mexicas o aztecas del centro de México utilizaban en sus ceremonias ciertas prendas de vestir tejidas de algodón o de fibras vegetales, o simplemente hechas de papel de amate, y cubiertas de diseños. El presente artículo procura explicar la variedad de dicha indumentaria ritual con la ayuda del concepto nativo de "personificación" (ixiptla, en náhuatl), en función del cual se cubría un soporte (el "personificador") con una indumentaria y varios adornos pertenecientes a un dios (el "personificado"), para que se transformara en su encarnación divina.
Referência(s)