Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Cárceles de la muerte: necropolítica y sistema carcelario en Colombia

2016; Pontifical Xavierian University; Volume: 82; Issue: 82 Linguagem: Espanhol

10.11144/javeriana.uh82.cmns

ISSN

2011-2734

Autores

Germán Parra Gallego, Jeisson Alanis Bello Ramírez,

Tópico(s)

Gender, Health, and Social Inequality

Resumo

<p>Este artículo propone una reflexión en torno al ejercicio punitivo estatal, con el propósito de evidenciar que el proyecto neoliberal en Colombia, en marcha desde finales del siglo XX, se ha sostenido sobre la expansión del sistema carcelario como una estrategia para controlar a aquellos grupos sociales marginados por el mercado y las matrices interseccionales de género, raza, clase y sexualidad. Nuestro argumento central es que en las cárceles de Colombia la muerte biológica y social se ha convertido en la principal herramienta de gobierno. Desarrollamos esta idea por medio de un análisis crítico de los informes sobre derechos humanos en las cárceles del país, empleando categorías interpretativas del <em>black feminism</em> como la necropolítica, el complejo industrial carcelario y la interseccionalidad, para señalar que en las cárceles opera una racionalidad que excede la biopolítica y que instala la muerte, la destrucción y la deshumanización como elementos cotidianos de su funcionamiento.</p><h1> </h1>

Referência(s)
Altmetric
PlumX