Estructura, relaciones, límites y perspectivas de ética y educación
2008; Politecnica Salesiana University; Volume: 1; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
10.17163/soph.n5.2008.02
ISSN1390-8626
Autores Tópico(s)Social Issues and Policies in Latin America
Resumo<p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 100%;" align="justify"><span style="font-family: serif;"><span style="font-size: xx-small;">El presente artículo pretende realizar una integración de teoría y praxis, combinando la reflexión con la acción</span></span></p><p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 100%;" align="justify"><span style="font-family: serif;"><span style="font-size: xx-small;">del sujeto, revisando la estructura, analizando las relaciones, los límites y las perspectivas de la ética y la educación; reflexionando sobre el valor de la ética en los procesos educativos, analizando enfoques y proponiendo nuevos elementos para problematizar y para comprender la educación.</span></span></p><p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 100%;" align="justify"><span style="font-family: serif;"><span style="font-size: xx-small;">En el proceso de reflexión, revisa los límites éticos de las ciencias de la educación y, en particular, los límites éticos de la pedagogía como ciencia; expone algunos argumentos acerca de los límites de la ética en la actividad educativa y concluye con una breve sistematización de las perspectivas acerca de la ética profesional.</span></span></p><p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 100%;" align="justify"><span style="font-family: serif;"><span style="font-size: xx-small;">1. Ética. Éste acápite presenta una serie de precisiones terminológicas acerca del significado, división, método y estructura de la ética como ciencia, aspectos que permitirán situarse en la temática objeto de estudio</span></span></p><p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 100%;" align="justify"> </p>
Referência(s)