Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Taxonomía de la comunicación violenta y el discurso del odio en Internet

2016; Open University of Catalonia; Issue: 22 Linguagem: Espanhol

10.7238/idp.v0i22.2975

ISSN

1699-8154

Autores

Fernando Miró Llinares,

Tópico(s)

Hate Speech and Cyberbullying Detection

Resumo

Aunque el Derecho siempre se ha ocupado de las palabras ofensivas, lesivas, de odio o que incitan a la violencia, en los últimos años ha crecido la preocupación social relacionada con la capacidad del ciberespacio de incrementar los efectos nocivos de algunas expresiones o formas de comunicación violenta. El presente trabajo aborda la cuestión a partir de la observación y el análisis de más de 250.000 tuits publicados en español tras los ataques sufridos por los responsables y trabajadores del semanario satírico francés Charlie Hebdo en París. Tras varios cribados y la lectura de los tuits se han identificado las diferentes tipologías de comunicación con contenido violento y de odio en la red social Twitter, lo que ha permitido la construcción de una taxonomía de la comunicación violenta y el discurso del odio en Internet. Además, se analizan los resultados de prevalencia comprobando que la comunicación violenta es más bien testimonial incluso en eventos violentos como los analizados y que las formas más graves son menos representativas que otras formas de expresión de mal gusto o que afectan a la sensibilidad social.

Referência(s)