Formación del maestro y religión católica: del poder pastoral a la gubernamentalidad

2016; Issue: 18 Linguagem: Espanhol

ISSN

2805-6655

Autores

Lola María Morales Mora,

Tópico(s)

Religious and Theological Studies

Resumo

En el presente articulo se muestra como las practicas y los discursos de la religion catolica incidieron en la formacion de los maestros para la infancia durante la primera mitad del siglo XX. La perspectiva metodologica utilizada se remite a algunas de las herramientas arqueologico-genealogicas propuestas por Michel Foucault, para dar cuenta de como los discursos que se movilizaban en torno a la fe Cristiana permearon directamente los principios de la formacion del maestro, que fue caracterizandolo como un discipulo de Dios, encargado de cuidar y conducir las almas puras e inocentes de sus alumnos hacia la verdad, el deber y la perfeccion moral, considerando que los ninos eran la esperanza de un futuro venturoso de desarrollo y progreso para la nacion, razon por la que los esfuerzos del maestro estaban puestos en formar al ciudadano ideal que profesara amor y fidelidad a sus creencias y a su Patria, estando alejado del pecado, para tales fines la escuela se convirtio en un escenario en el que se profesaban los dogmas religiosos como base de su funcion educadora.

Referência(s)