Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Análisis espacial del hábitat de la vicuña en una Comunidad Campesina en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

2016; Pontifical Catholic University of Peru; Issue: 28 Linguagem: Espanhol

10.18800/espacioydesarrollo.201601.005

ISSN

2311-5734

Autores

Stefanie Korswagen Eguren,

Tópico(s)

Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond

Resumo

ResumenEn el Perú son necesarias tanto la investigación como prácticas que contribuyan al manejo sostenible de los recursos altoandinos.La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas alberga una población silvestre de vicuñas que puede ser clave para la conservación y desarrollo sostenible.Sin embargo, en la comunidad campesina de Tanta algunas actividades impactan negativamente en el hábitat de la vicuña.La investigación buscó determinar las relaciones espaciales e impactos de las actividades de la comunidad campesina de Tanta sobre el hábitat y la distribución de la vicuña en el territorio comunal.Mediante un taller de mapeo participativo se determinaron la distribución actual de las vicuñas y las actividades comunales que podrían influir sobre su hábitat.El hábitat potencial de la especie se estimó con el modelo de distribución de especies Maxent.Se analizaron las relaciones espaciales entre la distribución actual de la vicuña, su hábitat potencial y las actividades comunales.Los resultados indican que el hábitat potencial está determinado por condiciones ambientales, mientras que la distribución actual está determinada por la presencia humana y del ganado doméstico.Sobre la base del proceso de investigación se incluyen recomendaciones en relación al manejo sostenible de la vicuña en el área de estudio.Los resultados son de interés para la comunidad local y

Referência(s)