Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Proagogeia, mastropeia, promnestria: maieutics and erotic paideia in ancient Socratic literature

2016; Universidade de Brasília; Imprensa da Universidade de Coimbra; Issue: 18 Linguagem: Espanhol

10.14195/1984-249x_18_4

ISSN

2179-4960

Autores

Francesca Pentassuglio,

Tópico(s)

Classical Antiquity Studies

Resumo

El objecto de la investigacion es una serie de conceptos recurrentes en la literatura socratica antigua – προαγωγeία, μαστροπeία y προμνήστρια – y su relacion con algunos aspectos fundamentales de la filosofia socratica, comoἔρως, παιδeία y mayeutica. Los textos de referencia principales seran: la Aspasia de Esquines, el Simposio de Jenofonte y el Teeteto de Platon, el analisis de los cuales permite conectar dichos aspectos de la ensenanza socratica con la actividad educativa de Aspasia. El punto inicial del analisis consiste en la descripcion de la actividad pedagogica de Aspasia hecha por Esquines en el dialogo homonimo, particularmente en el testimonio de Ciceron (De inventione 1.31, 51‑53). Otras referencias a la Aspasia de Esquines en el Oeconomicus (3.14) y en las Memorables (2.6, 36) de Jenofonte – donde Socrates mismo cita un dicho de Aspasia sobre “las buenas alcahuetas” (τὰς ἀγαθὰς προμνηστρίδας) – demuestran que el problema de la educacion fue tratado a profundidad en dicho dialogo. Es posible aclarar el significado de estas referencias leyendo los dos testimonios en paralelo con el Simposio de Jenofonte (8.37 sgg.) y el Teeteto de Platon (149a sgg.), donde la προαγωγeία es presentada como una actividad de pesima fama, y – con todo – asociada a la actividad socratica. Finalmente, es posible concluir que Aspasia atribuyo a la προμνήστρια el mismo noble significado que los artes de la μαστροπeία y προαγωγeία tienen para Socrates en el Simposio y en el Teeteto.

Referência(s)
Altmetric
PlumX