Artigo Acesso aberto

HÁBITOS ALIMENTARIOS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE PRIMER Y SEXTO AÑO DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LIMA, PERÚ

2016; Volume: 43; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-75182016000200006

ISSN

0717-7518

Autores

Cristina Torres-Mallma, Claudia Trujillo-Valencia, Ana Lucía Urquiza-Díaz, Ronald Salazar-Rojas, Alvaro Taype‐Rondán,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

INTRODUCCIÓNLos hábitos alimentarios adecuados son un aspecto clave para el desarrollo de una vida saludable.Sin embargo, a nivel mundial se observa una alta prevalencia de hábitos alimentarios inadecuados; siendo la prevalencia de consumo de comidas rápidas para el año 2011 de 17% en Europa, 36% en Asia Pacífico y 47% en las Américas (1).Los hábitos alimentarios inadecuados son un importante factor de riesgo para el desarrollo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) como obesidad, enfermedad coronaria, cáncer, diabetes, entre otras (2).Actualmente, la prevalencia de estas enfermedades está aumentando de manera alarmante a nivel mundial, de manera que anualmente las ENT causan 30 millones de muertes, 75% de las cuales se producen en países de ingresos bajos y medios (3).Los hábitos alimentarios se suelen adquirir tempranamente durante el desarrollo de la persona (2), influenciados por

Referência(s)