Índices de crecimiento en plantas de mora (<i>Rubus alpinus</i> Macfad) bajo diferentes sistemas de poda
2016; Volume: 10; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.17584/rcch.2016v10i1.4457
ISSN2422-3719
AutoresBrigitte Liliana Moreno Medina, Fánor Casierra–Posada, Michael Blanke,
Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoEl cultivo de mora en Colombia es un renglón importante para el desarrollo económico de medianos y pequeños productores. Las plantas de Rubus alpinus son arbustos semierectos, con tallos de seis metros o más, en cada uno se forman cerca de 50 hojas y 20 panículas, por tanto, las actividades de poda son labores indispensables en este cultivo y tienen el propósito de renovar las ramas productivas. En este sentido, el establecimiento de índices fisiológicos y de las curvas de crecimiento en estas plantas manejadas bajo diferentes sistemas de poda, permitirá plantear propuestas para el manejo agronómico de esta especie. En el presente ensayo se utilizaron plantas de dos años de edad, tutoradas en T, se marcaron 48 tallos bajo diferentes sistemas de poda (testigo: sin podar; poda corta: tallo a 1,6 m de longitud; poda larga: tallo a 2,6 m de longitud), se midió longitud de los tallos, y se registró el número de hojas y panículas aparecidas a través del tiempo, se graficó el comportamiento de las variables respecto a los días después de brotación (ddb). Se establecieron las curvas y tasas de crecimiento mediante análisis funcional. Como resultado se obtuvo que los modelos logísticos fueron los mejor ajustados para la descripción del crecimiento de esta especie, la máxima longitud del tallo se presentó a los 231 ddb con 535 cm, la tasa relativa de crecimiento (TRC) del tallo disminuyó gradualmente, la tasa absoluta de crecimiento (TAC) del tallo así como el número de hojas y panículas disminuyeron con tiempo. El número máximo de hojas fue de 55 a los 231 ddb, la floración en todos los sistemas de poda inició a los 126 ddb aproximadamente, el número de inflorescencias en promedio fue de 18 en plantas sin poda, con poda corta tuvo un valor de 10 y 21 con poda larga. Los resultados mostraron que la poda es un factor determinante en el desarrollo fisiológico y productivo en esta especie de mora.
Referência(s)