Artigo Acesso aberto

Presentación: Sociedades en conflicto y construcciones

2016; Universidad Icesi; Linguagem: Espanhol

10.18046/recs.i19.2259

ISSN

2665-4814

Autores

Rafael Silva Vega,

Tópico(s)

Social Sciences and Policies

Resumo

PresentaciónEste año se conmemoró el vigesimoquinto aniversario de la Constitución Política de Colombia.Durante las elecciones de 1990, un movimiento de estudiantes universitarios, al proponer la llamada "séptima papeleta", empujó al gobierno de turno a convocar nuevas votaciones para crear la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Carta de 1991.Antes de estas dos décadas y media el país traía a cuestas, como ahora, las atrocidades, los asesinatos, agresiones, ataques a la propiedad y el terror de la violencia política devenido de uno de los magnicidios más recordados por los colombianos: el asesinato del líder liberal Jorge Eliecer Gaitán.En aquella época, como ahora -aunque en sus nuevas formas-, el país estaba atravesado por la pobreza, la desigualdad social y económica y la discriminación de toda laya.A lo cual se sumaron, según relatan algunos estudios, cerca de 300.000 muertos y casi dos millones de desplazados producto de la Violencia, en una sociedad que alcanzaba los 11 millones de habitantes (Rueda Bedoya, 2000).Estos acontecimientos, que marcaron a fondo el destino de Colombia en la segunda mitad del siglo XX, se entretejieron en el tenso contexto internacional de la Guerra Fría, definido en América Latina por la revolución cubana (1959), la revolución nicaragüense (1979), el conflicto político en El Salvador y las consecuentes intervenciones militares norteamericanas en la región, amén de las dictaduras militares del Cono Sur.De tal forma que América Latina vivió, en este periodo, en medio de conflictos, golpes militares, reformas políticas y económicas; así también, en un proceso de diversificación de las capas medias y del proletariado, como del crecimiento de las urbes -por efecto del aumento de la población y el desplazamiento de los campesinos a las ciudades-, que influyó directamente en la configuración

Referência(s)