Las profesiones como mediación en el acceso a derechos sociales

2016; UNIVERSIDADE CATÓLICA DE PELOTAS; Volume: 22; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2317-0204

Autores

Terra Ortiz, María del Carmén,

Tópico(s)

Social and Political Issues

Resumo

A cinco anos de la llegada al gobierno de una fuerza progresista, lleve a cabo una investigacion sobre el papel de los mecanismos institucionales en el acceso/exclusion en dos derechos fundamentales (educacion y vivienda) en dos politicas publicas. Desde el relevamiento y analisis de la perspectiva de los actores y sujetos involucrados, realizamos un analisis social de los discursos escritos y hablados para aprehender y cuestionar los mecanismos como mediaciones en la dinamica de los derechos en Uruguay. Este puso de relieve la intervencion profesional de docentes y trabajadores sociales como constitutiva de los mecanismos de acceso. La funcion desempenada por las profesiones consideradas exige una competencia particular y les asigna una parcela de poder por las cuales participan de un orden y de la alienacion de la soberania de los representados hacia el gobierno electo. Pero, debido a la division social y tecnica, son profesiones subalternas segregadas y dominadas al momento de definir la necesidad y el derecho en juego como objeto de la politica y de la institucion especifica. Esta constituye una linea de interes para elucidar el propio lugar, el del Trabajo Social, hacia una profundizacion de los desafios a que estamos enfrentados. En la tarea de representar/pensar esos oficios, el articulo presenta una primera reflexion que discute algunos hallazgos.

Referência(s)