Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Gestión de fondos de archivos con datos enlazados y consultas federadas

2016; Spanish National Research Council; Volume: 39; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.3989/redc.2016.3.1299

ISSN

1988-4621

Autores

Yusniel Hidalgo-Delgado, José A. Senso, Amed Leiva-Mederos, Pedro Hípola,

Tópico(s)

Archaeology and Cultural Heritage

Resumo

Resumen: En este trabajo se presentan las principales tecnologías de la Web Semántica que pueden ser de utilidad para la gestión de fondos archivísticos.Se examinan diversos proyectos de ámbito internacional y local que parten de descripciones normalizadas ISAD-G para generar ontologías, así como la disponibilidad de LIAM (Linked Archival Metadata), que facilita la transformación de datos de archivo a formato RDF (Resource Description Framework).Por otra parte, se analiza cómo la gestión de datos enlazados permite la interoperabilidad entre sistemas de información y la búsqueda facetada a partir de fondos documentales almacenados, descritos en OWL (Ontology Web Language), SKOS (Simple Knowledge Organization System) y Dublin Core.Los autores proponen la utilización de un CMS (Content Management System) que gestione fondos de archivo, compatible con SIOC (Semantically-Interlinked Online Communities) y OAI-PMH (Open Archives Initiative -Protocol Metadata Harvesting), para facilitar el intercambio y la recuperación de información.En concreto, se detallan las tecnologías que se han utilizado para desarrollar CoroArchivo, sistema que además se evalúa con un experimento que realiza la creación automática de ontologías a partir de descripciones ISAD-G almacenadas en DSpace.La herramienta desarrollada permite realizar consultas federadas sustentadas en las clases de exclusión e igualdad del vocabulario OWL.

Referência(s)