Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Associativity in Paraguayan women weavers in the district of Yataity, Guaira, Paraguay

2016; Volume: 12; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.18004/riics.2016.julio.43-60

ISSN

2226-4000

Autores

Selva Olmedo-Barchello, Marcela Fernanda Achinelli Báez, Dahiana Ayala,

Tópico(s)

International Relations and Autism

Resumo

El presente trabajo tiene como objetivo recopilar la experiencia de asociatividad en mujeres tejedoras paraguayas en el distrito de Yataity, Departamento de Guaira; considerada cuna del ao po’i (tejido tradicional). El trabajo de artesania esta caracterizado por ser un oficio familiar que se transmite de generacion en generacion. La produccion y la comercializacion de bienes culturales no solo puede considerarse una alternativa para que las mujeres puedan obtener ingresos y lograr la autonomia economica, sino que trae consigo innumerables beneficios para la familia y la comunidad ademas de generar procesos de asociatividad entre las mujeres. El desarrollo de la investigacion se realizo a traves de un analisis documental–bibliografico, recopilando datos estadisticos de la Direccion General de Estadistica, Encuestas y Censos y el Instituto Paraguayo de Artesania, ademas de la aplicacion de grupos focales con los distintos comites de artesanas tejedoras del Departamento de Guaira. La realidad encontrada es que este sector se encuentra vulnerable y sin la debida aplicacion de politicas publicas, sin el cual no se lograria la reduccion de la condicion de pobreza de muchas mujeres artesanas y el ansiado camino hacia el desarrollo economico y social; donde el sector cooperativo tiene un papel clave como promotor de los principios de igualdad, equidad y solidaridad.

Referência(s)