Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Devociones, promesas, y milagros

2016; UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS; Volume: 18; Issue: 24 Linguagem: Espanhol

10.22456/1982-2650.57841

ISSN

1982-2650

Autores

Ana Lourdes Suárez,

Tópico(s)

Psychedelics and Drug Studies

Resumo

El trabajo analiza algunas expresiones de la fe de creyentes en sectores marginados, evidenciando aspectos que expresan dimensiones de una religión vivida. Se indaga una de las prácticas religiosas ampliamente difundidas en estos sectores, la de efectuar una “promesa” a una figura religiosa; se la vincula con otras tres expresiones de fe: la de “sacralizar” el espacio doméstico a través de la presencia de altares, las devociones a figuras religiosas y la “experiencia” del milagro. Los datos que sustentan el análisis provienen de dos fuentes: 1. una encuesta efectuada en el 2014 a una muestra representativa de residentes en villas de la Ciudad de Buenos Aires; 2. entrevistas en profundidad realizadas en el 2011-12 a mujeres residentes en un barrio carenciado, que permitieron ahondar en narrativas de “milagros” de mujeres pobres, en las expresiones cotidianas de su fe y en el sentido de sus devociones y promesas. Estas entrevistas sustentan el análisis de tipo fenomenológico que se hace de la espiritualidad subyacente alimentada por esas prácticas. El trabajo argumenta que la religiosidad popular es un espacio privilegiado para captar dimensiones “extra-religiosas- que remiten a una categoría transversal a “lo religioso”: la espiritualidad y que se apoya en las dimensiones cosmológicas y holísticas presentes en la matriz de sentidos.

Referência(s)