Artigo Acesso aberto

Acoplamiento sismogénico en la zona de subducción de MichoacánColima-Jalisco, México

2016; Sociedad Geológica Mexicana; Volume: 68; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.18268/bsgm2016v68n2a3

ISSN

1405-3322

Autores

M. Rosario Martínez López, Carlos Mendoza,

Tópico(s)

Geological and Geochemical Analysis

Resumo

ResumenSe analizaron los hipocentros y mecanismos focales de los sismos ocurridos en el suroeste de México entre 1964 y 2008 para examinar el ancho sismogénico de la zona de subducción de Michoacán-Colima-Jalisco.Esta zona incluye el segmento de Michoacán en la porción noroeste de la placa de Cocos y el segmento de Jalisco que corresponde a la placa de Rivera.En el segmento de Michoacán la profundidad máxima estimada para la zona de acoplamiento sismogénico es 40 km.Esta profundidad es mayor al valor de 25 km propuesto anteriormente para la placa de Cocos.Para la placa de Rivera la profundidad máxima del contacto sismogénico también es 40 km, consistente con el valor propuesto anteriormente

Referência(s)