Fe, razón y amor. Los discursos de Ratisbona
2017; University of Navarre; Volume: 39; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.15581/006.39.11671
ISSN2254-6227
Autores Tópico(s)Theology and Canon Law Studies
ResumoEs bien conocido el discurso pronunciado por Benedicto XVI en Ratisbona el 12 de septiembre de 2006 —y las respuestas y reacciones más o menos proporcionadas que suscitó—, y algunos lo han considerado como una respuesta a lo ocurrido el 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, una simple lectura del texto ayuda a descubrir sin problemas que no es este —razón e islam— el único tema allí abordado, y tal vez tampoco el más importante 1. Si leemos los textos en su contexto, veremos que Benedicto XVI no sólo pronunció el discurso del aula magna de la universidad, y así se refirió no sólo a la razón, sino también a la fe y al amor en otros discursos ese mismo día. Toda la jornada de Ratisbona tiene de este modo un significado unitario. Son éstos los tres grandes temas de aquella —en apariencia— tranquila jornada, que bien podrían servir de pórtico de entrada a otros tantos. El tenerlos en cuenta como punto de partida nos podría servir para afrontar después otros aspectos más en profundidad como la relación entre razón y revelación, la helenización o la importancia de la razón y la filosofía en el cristianismo.
Referência(s)