ICTIOPLANCTON EN LA CIÉNAGA DE AYAPEL, RÍO SAN JORGE (COLOMBIA): CAMBIOS ESPACIO-TEMPO
2015; University of Caldas; Volume: 19; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.17151/bccm.2015.19.1.7
ISSN2462-8190
AutoresLuz E. Ochoa, Luz Fernanda Jiménez, Jaime Palacio,
Tópico(s)Diatoms and Algae Research
ResumoMuestreos de ictioplancton fueron realizados en ocho sitios en la Ciénaga de Ayapel a lo largo del ciclo hidrológico del río San Jorge. Se utilizó una red cónica con diámetro de abertura de 35 cm con flujómetro instalado en la boca de la red, para la obtención del volumen de agua filtrada. Las larvas fueron agrupadas según su orden taxonómico y fase de desarrollo. Se capturaron en total 1321 individuos, agrupados en 6 especies y 27 morfotipos. Las densidades oscilaron entre 0,29 y 576 individuos/m -3 . Los grupos de siluriformes y characiformes fueron los que presentaron las mayores densidades, las cuales estuvieron asociadas con factores físicos como las lluvias, el nivel del agua de la ciénaga y el pulso de inundación del río San Jorge. Este último factor es responsable de la inundación de las áreas laterales generando un aumento de nutrientes y microhábitats, que ofrecen alimento y refugio para el desarrollo de los individuos en sus periodos iniciales de desarrollo ontogénico.
Referência(s)