Artigo Acesso aberto Revisado por pares

SUPREMATISMO Y REVOLUCIÓN. ARTE MODERNO Y POLÍTICA CONTEMPORÁNEA

2016; UNIVERSIDADE FEDERAL DE MINAS GERAIS; Volume: 57; Issue: 134 Linguagem: Espanhol

10.1590/0100-512x2016n13407jjg

ISSN

1981-5336

Autores

Juan José Gómez Gutiérrez,

Tópico(s)

Art, Politics, and Modernism

Resumo

RESUMEN Este artículo examina la estética suprematista en relación con teorías políticas contemporáneas sobre la revolución y la transformación social. El punto de partida del suprematismo es la destrucción de la realidad objetiva como acto liberador. Aunque diversos autores contemporáneos del campo de la teoría política conciben el arte tcomo producción de sentimientos que actúan como puntos de partida de la acción y el compromiso. Ambas perspectivas se entrelazan en el concepto de 'revolución': la liberación de la representación totalitaria y la creación de una nueva sociedad.

Referência(s)