Las masculinidades de los hombres homosexuales en Plata quemada, de Ricardo Piglia

2016; Issue: 22 Linguagem: Espanhol

10.15648/cl.22.2015.7

ISSN

2390-0644

Autores

J. W. Archbold,

Tópico(s)

Latin American Urban Studies

Resumo

El artículo propone un análisis de la novela Plata quemada (1997) de RicardoPiglia desde los postulados de los Estudios de varones y masculinidades. Apartir de estos, se revisa la función que cumple el imaginario en torno al rol degénero masculino, específicamente en lo que concierne al origen y desarrollo de la violencia. También se examina la influencia del falogocentrismo en el hombre homosexual y la influencia de la mujer en la construcción y disputa de los roles de género en estos individuos. El objetivo central es ver la manera en que la cultura patriarcal y heterosexista está presente en el varón homosexual como en el resto de la sociedad, proyectándose tanto en su visión del mundo como en sus dinámicas de comportamiento, y también como un factor coercitivo en su relación con los individuos y colectivos que lo circundan.

Referência(s)
Altmetric
PlumX