Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Vaciamiento y repetición: figuraciones del fin de una década

2016; Réseau Interuniversitaire d'Ètude des Littératures Contemporaines du Río de la Plata; Issue: 15 Linguagem: Espanhol

10.4000/lirico.3099

ISSN

2263-2158

Autores

Isabel Quintana,

Tópico(s)

Literature, Culture, and Aesthetics

Resumo

En este trabajo analizo la retrospectiva de la obra de Roberto Aizenberg en el Instituto Di Tella realizada en 1969, la novela de Juan José Saer, Cicatrices y el film El dependiente dirigido por Leonardo Favio. Planteo cómo en estas obras aparece una estética o poética cuyos ejes trabajan sobre el vaciamiento del mundo, la repetición insistente de motivos, escenas, descripciones y la circularidad asfixiante de un relato que no avanza. En el contexto final de una época prolífica en expresiones artísticas, al borde de los 70, interrogo lenguajes que mantienen una relación alejada de los movimientos locales pero que se nutren de experiencias vanguardistas que provienen de Europa. Frente a la explosión de una extensa variedad de manifestaciones artísticas pero también en un período de complejidad política que culmina con el Cordobazo, estas obras manifiestan un repliegue y un desmontaje de los materiales con los que trabajan: palabras, voces, imágenes, espacio, tiempo.

Referência(s)
Altmetric
PlumX