Vivienda social y segregación socioespacial en una ciudad pequeña: el caso de Angol, Chile
2016; Volume: 15; Issue: 44 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-65682016000200021
ISSN0718-6568
AutoresLuis Vergara-Erices, Alan Garín Contreras,
Tópico(s)Regional Development and Innovation
ResumoResumen: Este trabajo busca reconocer el impacto que la vivienda social ha tenido sobre los procesos de segregación socioespacial en la ciudad de Angol, una ciudad menor.La metodología empleada fue mixta, utilizando el índice de similitud de Duncan, registros de permisos de edificación municipales y entrevistas semiestructuradas a habitantes de conjuntos de vivienda social y agentes con injerencia en el desarrollo urbano local.Los resultados indican que la vivienda social en Angol ha contribuido a aumentar la segregación espacial, sin embargo, su manifestación ha adquirido una escala espacial reducida, que ha permitido que grupos socioeconómicos disímiles habiten en condiciones de proximidad espacial, limitando así el aumento de la segregación y exclusión social tanto funcional como simbólica.Se concluye que el estudio de la manifestación de la segregación socioespacial en las ciudades menores puede contribuir en la
Referência(s)