Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El aula Preescolar como espacio de desarrollo cognitivo: tipo de feedback docente y control metacognitivo en los niños

2016; University of Almería; Volume: 14; Issue: 38 Linguagem: Espanhol

10.14204/ejrep.38.15033

ISSN

1699-5880

Autores

Liz Muñoz, Josefina Santa Cruz,

Tópico(s)

Educational Outcomes and Influences

Resumo

Introducción. El objetivo de este trabajo fue investigar si el tipo de feedback docente modifica el control metacognitivo que presentan los niños de nivel pre-escolar, recogiendo evidencia desde el aula y teniendo como foco la observación de los estudiantes en el momento mismo en que trabajan en una tarea de aprendizaje colaborativo.Método. Se utilizó un diseño cuasi-experimental transversal con dos grupos experimentales y un grupo control. Los niños participantes en el estudio tenían entre 4,8 y 5,3 años y asistían regularmente a un establecimiento de la comuna de La Pintana, Santiago (Chile). Algunas de sus educadoras fueron capacitadas en la entrega de feedback de autorregulación y otras, de tarea/persona. Mientras los estudiantes realizaban una tarea colaborativa con contenidos del currículo nacional de la Educación Parvularia, las educadoras les proporcionaban feedback. Un total de 18 experiencias de aprendizaje fueron registradas en video y analizadas utilizando los softwares Videograph y SPSS.Resultados. Se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de niños que recibieron distintos tipos de feedback, registrándose una mayor cantidad de eventos de control metacognitivo en los niños que recibieron feedback de autorregulación tanto para el total de eventos como para cada una de las dimensiones del control metacognitivo (planificación, monitoreo y evaluación).Discusión y Conclusión. Cualquier tipo de feedback no modifica el control metacognitivo de los pre-escolares. La capacitación en feedback de autorregulación, sin implicar grandes costos en la práctica cotidiana, potencia al docente preescolar en su rol de promotor del desarrollo cognitivo de los niños.

Referência(s)