Artigo Acesso aberto

El título de senior en la Antigüedad tardía: un estudio de terminología institucional

2014; Issue: 13-14 Linguagem: Espanhol

10.26754/ojs_salduie/sald.201413-146654

ISSN

2794-0055

Autores

Esteban Moreno Resano,

Tópico(s)

Medieval Architecture and Archaeology

Resumo

El título de senior, referido a distintas figuras institucionales, comienza a ser empleado en la Hispania visigoda y la Galia merovingia a partir del siglo VI. En Hispania, designaba a los principales terratenientes de una región (seniores loci), los notables ciudadanos (seniores ciuitatis), los cabezas de linajes godos (seniores Gothorum) y, desde el siglo VII, a los nobles palatinos (seniores palatii). En Galia, al igual que en Hispania, se denominaba con el mismo término a los más destacados ciudadanos (seniores ciuium), con independencia de su origen étnico (ya fueran romanos o francos). Asimismo, recibían el tratamiento de seniores los cabezas de los linajes francos. En cada caso, el título era de carácter honorífico, aunque estaba unido a funciones de carácter rector y a privilegios derivados de las mismas.

Referência(s)