Uso endoscópico de coagulación con argón plasma en obstrucción benigna de la vía aérea central. Análisis de una serie de casos
2016; Volume: 75; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.35366/67110
ISSN0028-3746
AutoresPablo Álvarez-Maldonado, Benito Vargas-Abrego, Francisco Navarro-Reynoso, Carlos Núñez-Pérez Redondo, Raúl Cícero-Sabido,
Tópico(s)Airway Management and Intubation Techniques
ResumoRESUMEN. Introducción:Tratar la obstrucción benigna de la vía aérea (OBVA) continúa siendo un reto.Describimos resultados del uso de coagulación con argón plasma (CAP) en OBVA.Métodos: Análisis retrospectivo de una serie de casos.Resultados: Se incluyeron 20 pacientes con OBVA tratados en dos años, con edad promedio 38.9 ± 12.8 años, 12 fueron mujeres.La OBVA fue secundaria a: intubación (n = 10), infección (n = 4), traqueoplastia (n = 2), lobectomía (n = 1), reacción infl amatoria por cuerpo extraño (n = 1), granulomatosis de Wegener (n = 1) y trauma (n = 1).La localización de la obstrucción fue en subglotis (70%), en tráquea en tercio superior (10%) y tercio medio (10%), en bronquio principal izquierdo (5%) y bronquio principal derecho (5%).Se utilizó CAP en un total de 38 sesiones (rango 1-7 sesiones/paciente); además, se realizó dilatación laríngea y/o traqueal en 11 casos.En 11 casos hubo mejoría signifi cativa del grado de oclusión, en 8 la mejoría fue mínima y en 1 no hubo cambios.El seguimiento promedio fue de 15.7 ± 6.4 meses (rango 7-30).No hubo complicaciones relacionadas a los procedimientos.Conclusiones: La OBVA puede ser tratada de manera efectiva y segura con CAP en casos seleccionados.El manejo combinado con dilatadores puede ser de ayuda para disminuir el grado de obstrucción.
Referência(s)