Artigo Acesso aberto Revisado por pares

LOS RENACUAJOS COLOMBIANOS DE SPHAENORHYNCHUS (HYLIDAE): DESCRIPCIONES, ANOTACIONES SISTEMÁTICAS Y ECOLÓGICAS

2024; Volume: 25; Issue: 96 Linguagem: Espanhol

10.18257/raccefyn.25(96).2001.2810

ISSN

2382-4980

Autores

Ángela M. Suárez-Mayorga, John D. Lynch,

Tópico(s)

Fish biology, ecology, and behavior

Resumo

En los alrededores de Leticia, Sphaenorhynchus carneus, S. dorisae y S. lacteus coexisten en pantanos de bosque, tanto en tierra firme como en várzea, y forman parte de comunidades complejas compuestas por cerca de diez especies. Sus larvas son nectónicas y se encuentran asociadas a vegetación flotante; se caracterizan por poseer grandes papilas dispuestas en varias hileras (a excepción de S. dorisae) y un tubo anal medial, además de una llamativa coloración verde con tonos rojizos en vida. Sphaenorhynchus dorisae presenta una estructura bucal externamente similar al llamado "brazo labial" de Scarthyla goinorum o de los Scinax del grupo rostrata. Sphaenorhynchus carneus posee una hilera anterior de dentículos, a diferencia de las otras especies que poseen dos. Se proporcionan datos novedosos sobre la biología de estas especies.

Referência(s)