Artigo Acesso aberto Produção Nacional

O terreiro de candomblé representado na poética afro-brasileira de Aloisio Resende e Solano Trindade

2016; Issue: 23 Linguagem: Espanhol

10.15648/cl.23.2016.8

ISSN

2390-0644

Autores

Denilson Lima Santos,

Tópico(s)

Urban and sociocultural dynamics

Resumo

El conocimiento de las tradiciones yoru- ba y bantú está presente en la sociedad brasileña. Esto se debe a la mancha in- deleble de la esclavitud. Desplazados, sin derecho a llevar nada, solo con el conocimiento que se imprimió en sus cuerpos, los africanos han reconstrui- do nuevas territorialidades y saberes en Brasil. A partir de esta antigua herencia, en este ensayo nos proponemos plan- tear cómo los poetas Aloísio Resende y Solano Trindade hacen de la visión del mundo africano aprendida en la comuni- dad/terreiro una propuesta poética que está en contra de la estética hegemóni- ca. Por lo tanto, se han comparado los poemas de los dos escritores con el fin de comprender el lenguaje que reinven- ta el espacio de la ancestralidad. Palabras clave Terreiro, Yoruba, Bantú, Poema, Ances- tralidad.

Referência(s)
Altmetric
PlumX