DESARROLLO PONDERAL DE TERNEROS BUBALINOS (Bubalus bubalis) CRIADOS SIN AMAMANTAMIENTO NATURAL
2006; Volume: 6; Issue: 1-2 Linguagem: Espanhol
10.24841/fa.v6i1-2.244
ISSN2410-1184
AutoresElena KATAYARNA-CRUZ, Manuel ISUIZA-CABRERA,
Tópico(s)Agricultural and Food Production Studies
ResumoEl experimento se realizó en el Centro de Investigaciones “Jenaro Herrera” del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, que se encuentra ubicado en el distrito de Jenaro Herrera a 150 Km. de la ciudad de Iquitos, en la margen derecha del río Ucayali a 120 msnm aproximadamente. En el trabajo se planteó determinar la dosis adecuada de leche para la alimentación de terneros bubalinos criados sin amamantamiento natural mediante evaluaciones del desarrollo ponderal de éstos, para ello, se estudiaron tres niveles de alimentación láctea lO, 12 y 14 por ciento del peso vivo, hasta un período de lactancia de doce semanas. Los terneros al nacer fueron separados definitivamente de sus madres y alimentados con leche en cantidades que variaron con la edad, peso y las características de las dosis experimentales. Se midieron los pesos al nacer y pesos semanales durante todo el experimento, así como la leche consumida; para el análisis estadístico se utilizó el DCA y los análisis de regresión y correlación lineal. Los resultados muestran que los incrementos de peso vivo obtenidos aldestete fueron 4.40; 5.75 y 6.21 kg/sem/ter, en los tratamientos A, B, y C, respectivamente; existiendo una asociación significativa y consistente entre el incremento de peso frente al consumo de leche. Respecto a este consumo, lamejor conversión alimenticia láctea se observa en el tratamiento B (5.76).
Referência(s)