Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Preferencias alimentarias en los hogares de la ciudad de Medellín, Colombia

2016; UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO; Volume: 25; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.1590/s0104-12902016149242

ISSN

1984-0470

Autores

Luz Marina Arboleda Montoya, Paula Andrea Villa Alcaraz,

Tópico(s)

Agricultural and Food Production Studies

Resumo

Resumen Las preferencias y rechazos de alimentos se constituyen en factores que determinan la elección, las prácticas de consumo, de comercialización, y fundamentalmente el estado de nutrición y salud de los habitantes de la ciudad. Este artículo se propone aportar al interpretar las tendencias de consumo y preferencias alimentarias en los hogares de Medellín. Empleó el método mixto (cuantitativo y cualitativo) con utilización de técnicas como encuestas, entrevistas, grupos focales y talleres. Los resultados muestran que las preferencias alimentarias están determinadas por procesos de representación y significación, con influencias marcadas de la tradición cultural regional. En este sentido, existe una prevalencia en el consumo de las tres ingestas principales (especialmente el almuerzo), así como de alimentos que corresponden a la costumbre y que se entienden de carácter identitario como fríjol, arepa, arroz y carne. Los sabores preferentes corresponden también a la costumbre cultural, como son el salado y el dulce. Además, se evidencia el interés por alimentos considerados más saludables o nutritivos.

Referência(s)