Artigo Acesso aberto

Educación, laicismo y socialismo en la Argentina: las organizaciones de maestros y profesores entre 1955 y 1983

2016; Volume: XII; Issue: 30 Linguagem: Espanhol

10.15648/hc.30.2016.7

ISSN

0122-8803

Autores

Laura Graciela Rodríguez,

Tópico(s)

Religion and Society in Latin America

Resumo

En este artículo analizaremos las características del movimiento laicista en la Argentina desde 1955 hasta 1983. Estuvo integrado por un grupo de maestros normalistas afiliados al Partido Socialista que tenían a Domingo Faustino Sarmiento como su principal referente. En base al estudio de los periódicos La Vanguardia y Consudec, entre otros, observaremos en qué tipo de organizaciones estuvieron – especialmente la Confederación Argentina de Maestros y Profesores y la Liga Argentina de Cultura Laica-, cuál era el modelo de educación laica que proponían, quiénes fueron sus principales dirigentes, en qué redes nacionales e internacionales participaban y cuál fue el rol que cumplieron estos dos grupos en el proceso de laicización.

Referência(s)