Artigo Acesso aberto

Modos narco narrativos de la violencia

2016; Issue: 12 Linguagem: Espanhol

10.55555/is.12.101

ISSN

2007-4964

Autores

Bernardo Rocco,

Tópico(s)

Latin American Literature Analysis

Resumo

El presente artículo analiza dos modos narrativos de la narco narrativa latinoamericana contemporánea. Primero, la novela, a través de 2666 de Roberto Bolaño y La prueba del ácido de Elmer Mendoza. Segundo, la crónica, mediante Huesos en el desierto de Sergio González Rodríguez y La parábola de Pablo,auge y caída de un gran capo del narcotráfico de Alonso Salazar. Si bien la novela como la crónica son los vehículos formales predominantes de la representación de la violencia en el corpus de estudio, ambas formas narrativas incorporan también modos secundarios a la estructura principal de la narración. En este sentido, el artículo contempla las siguientes preguntas: ¿cuáles son las características de la novela y crónica en el ámbito de la narco narrativa latinoamericana? ¿Cuáles son o no las especificidades formales y de contenido de ambos modos de narración en el corpus de análisis? ¿En qué sentido estos modos participan de la elaboración de una nueva subjetividad narrativa en relación con el tema de la guerra global a las drogas?

Referência(s)