Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Nueva división internacional del trabajo, capitalismo cognitivo y desarrollo en América Latina

2016; International Centre for Higher Studies in Journalism for Latin America; Issue: 133 Linguagem: Espanhol

10.16921/chasqui.v0i133.2941

ISSN

1390-924X

Autores

Carlo Vercellone, Pablo Cardoso,

Tópico(s)

Regional Development and Innovation

Resumo

Este artículo se propone revisar la problemática del desarrollo en América Latina en función a las transformaciones inherentes a la crisis del capitalismo industrial y a la transición hacia un “nuevo capitalismo”, categorizado como capitalismo cognitivo. Con este objetivo, el análisis se divide en tres partes. La primera dirigida a la revisión de la crisis estructural del paradigma de la industrialización, legado de las teorías del desarrollo formuladas entre los años 1950-1980. La segunda parte aborda las dificultades y desafíos producidos por la nueva división internacional del trabajo, fundada sobre los principios cognitivos y el fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual. Finalmente, la tercera parte busca identificar ciertas características de una estrategia de desarrollo post-industrial para los países latinoamericanos.

Referência(s)