Evaluación de la calidad del agua de cuatro Jagüeyes del parque estatal “Flor del Bosque”, Puebla, México
2016; Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa; Linguagem: Espanhol
10.35197/rx.12.01.e1.2016.09.gp
ISSN1665-0441
AutoresGabriela Pérez Osorio, Janette Arriola-Morales, Tania García Lucero, María Lourdes Saldaña Blanco, José Carlos Mendoza Hernández,
Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoEl abastecimiento de agua representa actualmente un problema, dada la sobreexplotación de los mantos freáticos y la contaminación de los cuerpos de agua superficiales, por lo que es de suma importancia encontrar alternativas de suministro. La captación de agua de lluvia en zonas con escasez o déficit de agua potable se considera una de las opciones más viables para el abastecimiento del vital líquido, algunos de los sistemas más utilizados para tal propósito son los jagüeyes. El Parque Estatal General Lázaro Cárdenas del Río mejor conocido como “Flor del Bosque” ubicado al Oriente de la Ciudad de Puebla y catalogado como Área Natural Protegida, cuenta con jagüeyes que permiten almacenaragua proveniente de la lluvia. En este trabajo de investigación se determinaron los principales parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua almacenada en cuatro jagüeyesde “Flor del Bosque”, de acuerdo a la normatividad mexicana correspondiente; con el objetivo deestablecer su calidad y así determinar silos usos que se ledan como abrevadero y riegoforestalno representan un riesgo para la flora y fauna del parque.Se analizaron muestras compuestas de cada jagüey, endos temporadas de secas y dos de lluvias, entre noviembre de 2011 y octubre de 2012.El agua de los cuatro jagüeyes presenta importante contaminación microbiológica por huevos de helminto, Fasciola hepática, coliformes fecales (180 UFC) y totales(475 UFC), lo que representa un riesgo a la salud de la flora y fauna; así como gran cantidad de sólidos sedimentables y suspendidos. Dado que estos sistemas se instalaron para contar con agua para el riego de las zonas boscosas y como abrevadero de los animales que ahí habitan, sería recomendable que antes de utilizarla se le diera un tratamiento apropiado, además de que se sugiere mejorar su diseño o construcción para que sea apta para los usos planeados.
Referência(s)