Artigo Revisado por pares

Marcas y contaminaciones de la neurosis en La astucia de la razón de José Pablo Feinmann

2016; UMR ESPACE et UMR LISST; Volume: 15; Linguagem: Espanhol

10.4000/amerika.7702

ISSN

2107-0806

Autores

Patricio Subirol,

Tópico(s)

Political and Social Dynamics in Chile and Latin America

Resumo

La astucia de la razón de José Pablo Feinmann presenta la vida de Pablo Epstein quien desarrolla una neurosis en vísperas del golpe militar de 1976. Ante una escritura patológica que exhibe las marcas del trauma, el relato explora las tensiones entre la experiencia y la forma de narrarla al exponer un sujeto disgregado que se necesita reponer a cada paso. En este movimiento, desplaza la posición de enunciación desde la que se reflexiona acerca de la neurosis y suspende cualquier cierre de sentido conciliador. Leer este texto en clave autorreferencial, Epstein escribiendo una novela acerca de sí mismo, permite pensar un cruce entre el relato testimonial de un neurótico y otro escrito en tercera persona desde la objetivación de la propia vida que intenta hacer legible la experiencia traumática. Este doble juego ficcional habilita otras contaminaciones de voces, cronologías y cuerpos que producen desplazamientos de sentido y enfatizan los límites difusos del trauma. Examinar estas marcas y contaminaciones permite rastrear una memoria individual atravesada por la repetición obsesiva y la distancia irreductible entre la escritura y las secuelas del pasado.

Referência(s)
Altmetric
PlumX