Desnutrición crónica en escolares: itinerarios de desatención nutricional y programas oficiales en comunidades indígenas de Guerrero, México
2016; Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús; Volume: 12; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.18294/sc.2016.917
ISSN2250-5334
AutoresPaul Hersch-Martínez, Julio Pisanty-Alatorre,
Tópico(s)Indigenous Health and Education
Resumo<p>En este texto se analizan diversos elementos de la dinámica nutricional de un municipio predominantemente indígena de Guerrero, México, con el propósito de explorar la pertinencia del concepto de <em>itinerarios de desatención nutricional</em> para ampliar la comprensión del daño evitable a la salud. En el marco de un proceso de acompañamiento a la Comisión de Salud de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Policía Comunitaria, en el transcurso del año 2015, se aplicaron los siguientes recursos metodológicos: a) revisión de programas oficiales mediante consulta de documentos técnicos y entrevistas con personal sanitario; b) obtención de narrativas locales en familias de niños desnutridos, mediante entrevistas y observación participante; c) realización de somatometría en 151 menores en tres escuelas primarias de la región. Se resalta la inadecuación técnica y cultural de los programas oficiales de atención a la desnutrición y la existencia de distintas escalas (individual, familiar, comunitaria, estatal, estructural) y dimensiones (económica, ambiental, cultural, institucional, afectivo-emocional) de desatención, materializadas en altos índices de desnutrición crónica.</p>
Referência(s)