Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Desnaturalizando la cuenca en México: notas sobre el espacio hidropolítico

2016; Issue: 7 Linguagem: Espanhol

10.17561/at.v0i7.2959

ISSN

2340-8472

Autores

Mónica Olvera-Molina,

Tópico(s)

Water Governance and Infrastructure

Resumo

El objetivo es comprender la relación de poder entre la institucionalización de la cuenca como un espacio de gestión del agua y la construcción de megaproyectos hidráulicos. El análisis tiene por base la geografía política crítica, la cual permite aprehender la relación entre poder y espacio geográfico, bajo el enfoque del espacio hidropolítico. Metodológicamente, el primer paso es cuestionar la naturalización del “espacio del agua”, para luego identificar el poder que lo articula, donde la política opera en toda su capacidad. Así, el artículo busca mostrar que la institucionalización de la gestión por cuencas, es fundamentalmente una producción política, que se define a partir de los intereses de los actores involucrados en los megaproyectos. Históricamente, este poder ha detonado problemáticas sociales en relación con la construcción de los mismos, tornando la producción del espacio del agua en autoritario y violento.

Referência(s)