Interacción dinámica ofensiva en balonmano de alto rendimiento
2016; Institut National d'Educació Física de Catalunya; Issue: 125 Linguagem: Espanhol
10.5672/apunts.2014-0983.es.(2016/3).125.08
ISSN2014-0983
AutoresDemetrio Lozano, Oleguer Camerino Foguet, Raúl Hileno,
Tópico(s)Sports and Physical Education Studies
ResumoEl objetivo de esta investigacion fue analizar las variables que influyen en las fases ofensivas del balonmano de alto rendimiento desde una perspectiva ecologica evaluando los diferentes sistemas tacticos ofensivos en ataque posicional y en contraataque, teniendo en cuenta: el marcador, el tipo de defensa, la simetria numerica, la zona de finalizacion y el tipo de finalizacion. Utilizando la metodologia observacional y un sistema de observacion ad hoc (SOCTO) introducido en el software Lince, se registraron un total de 19 partidos de las fases finales masculinas del Campeonato del Mundo 2011, Campeonato de Europa 2012 y Juegos Olimpicos 2012. El analisis descriptivo y de contingencia se complemento con la deteccion de patrones temporales (T-patterns). Los resultados reafirman la autoorganizacion no lineal de la dinamica de juego ofensivo en el balonmano masculino de alto rendimiento, a partir de la utilizacion de medios tacticos basicos contra sistemas defensivos abiertos y de medios tacticos complejos contra sistemas defensivos cerrados. Estos medios tacticos complejos ofensivos son los mas utilizados en igualdad numerica en la primera secuencia de ataque posicional desde la zona intermedia entre 6 y 9 metros y finalizando en golpe franco a favor del equipo atacante.
Referência(s)