Artigo Acesso aberto

La Section d’Or y Juan Gris: Un camino hacia un cubismo espiritual

2016; University of León; Issue: 15 Linguagem: Espanhol

10.18002/da.v0i15.3187

ISSN

2444-0256

Autores

Íñigo Sarriugarte Gómez,

Tópico(s)

Historical Studies of Medieval Iberia

Resumo

<p>El artista de origen madrileño Juan Gris tuvo la oportunidad de ser testigo directo de la gestación del cubismo a raíz de su estancia en 1906 en la capital francesa. A partir de aquí, comienza a relacionarse con distintos pintores y críticos vanguardistas, que le ofertarán nuevas posibilidades aperturistas para su posterior involucración cubista. El año 1912 marca su definitiva integración bajo la estela pictórica del cubismo sintético, destacando igualmente su relación con el grupo de <em>Puteaux</em>. Los encuentros con esta agrupación cubista le derivarán hacia postulados caracterizados por la aplicación de enrejados, que eran formulados bajo premisas matemáticas, así como un interés manifiesto por la sección aurea, pero sin ser olvidado por parte del artista la evocación de un discurso espiritual adecuado a las necesidades de su tiempo. </p>

Referência(s)