Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Embryonic and larval development of Dissostichus eleginoides (Pisces: Nototheniidae)

2016; University of Valparaíso; Volume: 51; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-19572016000300018

ISSN

0718-1957

Autores

Armando Mujica, Daniela Peñailillo, Alberto Reyes, María Luisa Nava,

Tópico(s)

Fish Biology and Ecology Studies

Resumo

Resumen.-El desarrollo embrionario y larval de Dissostichus eleginoides es descrito por primera vez utilizando ejemplares cultivados en laboratorio (4 a 8°C).Periódicamente fueron fijados huevos y larvas para describir el desarrollo.Los huevos midieron de 3,1 a 3,5 mm de diámetro, esféricos, de corion transparente y superficie levemente rugosa, con 28 gotas oleosas, ubicadas en torno al polo germinativo y tardaron 30 a 33 días en eclosionar.Las larvas consumieron el saco vitelino en 18 días (larvas vitelogénicas, 8-13 mm), luego comienzan a desarrollarse los rayos de las aletas, se incrementa la pigmentación y se distinguen 3 zonas con agregación de melanóforos (parte posterodorsal de la cabeza, sobre el intestino y delante del pedúnculo caudal).El complejo hipural a estuvo completamente formado cuando las larvas midieron entre 49 y 53 mm (LS), lo que ocurrió a 57 días de la eclosión.

Referência(s)