Ecuador 1980-1990: crisis, ajuste y cambio de régimen de desarrollo
2017; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Volume: 24; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.18232/alhe.v24i1.724
ISSN2007-3496
Autores Tópico(s)Monetary Policy and Economic Impact
ResumoEn la década de 1980 terminó la industrialización dirigida por el Estado, comenzaron las reformas de mercado y cambió la forma de gestionar la política económica. En Ecuador los gobiernos de los presidentes Osvaldo Hurtado (1981-1984), León Febres Cordero (1984-1988), Rodrigo Borja (1988-1992) y la influencia del FMI promovieron este cambio adaptativo al régimen económico alentado por las emergentes doctrinas neoconservadoras de la época. Se estudian las cartas de intención remitidas al FMI y las memorias anuales del Banco Central del Ecuador, además de otras fuentes primarias. El PIB creció en promedio 2.4% anual, mientras la población lo hizo al 2.6%; la gestión de la crisis se desplazó desde la Junta Nacional de Planificación hacia el Banco Central, entidad que hizo de la devaluación monetaria su principal herramienta de política económica.
Referência(s)