COPACABANA, ÍCONO DEL OCIO TURÍSTICO Y SÍMBOLO DE LA MODERNIDAD BRASILEÑA: LA TRANSFORMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE A TRAVÉS DE LA IMAGEN MEDIÁTICA
2016; University of the Bío-Bío; Volume: 34; Issue: 50 Linguagem: Espanhol
10.22320/07196466.2016.34.050.04
ISSN0719-6466
Autores Tópico(s)Literature, Culture, and Aesthetics
ResumoEl presente artículo propone una reflexión acerca de la construcción del paisaje moderno en Copacabana, Río de Janeiro, a través de la imagen producida y difundida por las revistas de comunicación masivas. El objetivo es comprender los mo- dos en que las formas de ver (Berger, 2000) y hacer ver de una imagen mediática participan en la construcción material y simbólica de los paisajes. En este sentido, se estudia dos conjuntos de imágenes fotográficas de la playa de Copacabana, difundidas en dos ediciones de la revista Manchete (1968 y 1971). En concreto, se busca identificar los elementos arquitec- tónicos, urbanos y las condiciones geográficas, que, articulados a los eventos políticos, sociales e históricos, atribuyeron a Copacabana un carácter de símbolode la modernidad brasileña e ícono del ocio turístico. Se propone, asimismo, que la imagen fotográfica es un dispositivo tecnológico que no solamente representa este paisaje, sino que también participa en la construcción y difusión de las ideas y conceptos que conforman ese mismo paisaje.
Referência(s)