Artigo Acesso aberto Revisado por pares

“La ciudad puerto” como fundamento identitario de los actores del desarrollo institucional y económico regional frente las grandes crisis internacionales. El caso de Rosario (Argentina), 1890-2001”

2016; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Linguagem: Espanhol

10.4000/nuevomundo.70000

ISSN

1626-0252

Autores

Miguel Ángel de Marco,

Tópico(s)

Regional Development and Innovation

Resumo

La ciudad de Rosario se encuentra en el centro de uno de los complejos portuarios más importantes del cono sur, -sobre el río Paraná, en el Eje fluvial de la Cuenca del Plata-, en una de las regiones del mundo con mayor capacidad exportadora de cereales. La capacidad de interrelación y organización de sus redes económicas, sociales y culturales habrían compensado, en parte, la dependencia política que la sujetó a dos ciudades puertos que compitieron con ella por la misma zona de influencia: Buenos Aires (capital de la República) y Santa Fe (capital de la provincia homónima que integra Rosario). La ponencia analiza la incidencia de la dinámica de la ciudad puerto de Rosario en la formulación de políticas de modernización estatal, y el desarrollo regional, con especial referencia a la postura de su elite dirigente ante los cambios políticos y económicos que se sucedieron a partir de los conflictos bélicos y las crisis económicas mundiales y el apego a un discurso histórico político relacionado "con el deber ser ciudad puerto". La investigación, realizada sobre fuentes de época, incluye un estado del arte, resultados de experiencias de campo relacionadas con la comunicación de la identidad portuaria y una propuesta historiográfica.

Referência(s)