Las ánforas de Brindisi en Hispania Citerior. Pautas de distribución y consumo
2017; University of Valencia; Volume: 48; Linguagem: Espanhol
10.7203/sagvntvm.48.7671
ISSN2174-517X
AutoresCésar Carreras Monfort, Albert Martín i Menéndez, Joaquim Pera i Isern, Esther Rodrigo Requena,
Tópico(s)Ancient Mediterranean Archaeology and History
ResumoLa presencia del ejército romano republicano en la Hispania Citerior ha sido difícil de reconocer en el pasado debido al error en la interpretación de algunos yacimientos y la falta de investigación sobre el tema. En los últimos años, se han realizado nuevas investigaciones sobre yacimientos romanos republicanos identificando pequeñas fortificaciones militares y asentamientos civiles itálicos relacionados con el ejército. Uno de los fósiles directores presentes en todos estos yacimientos es la cerámica itálica tanto fina como común y las ánforas. Precisamente, las ánforas de la Apulia constituyen uno de los fósiles directores poco estudiados; este artículo pretende llenar este vacío y mostrar su importancia como indicador del avance de las tropas romanas durante el momento de la conquista, su relación con las vías militares y su aprovisionamiento.
Referência(s)