La interculturalidad en salud: espacio de convergencia entre dos sistemas de conocimiento
2017; Volume: 15; Issue: 31 Linguagem: Espanhol
10.11144//javeriana.rgyps15-31.isec
ISSN2500-6177
Autores Tópico(s)Health and Medical Education
Resumo<p>En México la interculturalidad en salud se plantea como una política ideal para la atención sanitaria de la población indígena; sin embargo, esta implica la convergencia de dos sistemas de conocimiento, lo cual permite interrogar su implementación. Desde una perspectiva antropológica, se analizó la pertinencia de la interculturalidad en salud en una zona de cobertura médica indígena. Mediante un abordaje <em>etnográfico mixto </em>se aplicaron 35 cuestionarios al personal médico del Hospital General de Ciudad Valles entre agosto del 2012 y enero del 2013. Los datos se analizaron con estadística descriptiva y se complementaron con entrevistas a profundidad y observación participante. Se encontró que existe una valoración del conocimiento tradicional indígena (77 %) y las plantas medicinales (80 %) dentro de la práctica médica alópata, porque la mayoría de médicos (89 %) recibió pacientes que los habían utilizado, así que consideran pertinente la implementación de una política sanitaria que integre el conocimiento tradicional indígena a la práctica médica alópata.</p>
Referência(s)