Estudio del fango mineromedicinal terapéutico extraído del lecho del lago Epecuén (Termas de Carhue-Buenos Aires. República Argentina)

2014; Sociedad Española de Hidrología Médica; Volume: 29; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.23853/bsehm.2017.0359

ISSN

0214-2813

Autores

Francisco Maraver, Francisco Armijo Castro, Javier Ubogui, EA Gasparri,

Tópico(s)

Therapeutic Uses of Natural Elements

Resumo

Las Termas de Carhue han sido consideradas como uno de los centros termales de mayor prestigio de la Republica Argentina. Fueron las primeras estudiadas en 1937 por la Comision Nacional de Climatologia y Aguas, y han sido muchos los autores que han destacado sus propiedades beneficiosas para la salud. Son el mayor centro termal de la provincia de Buenos Aires y estan situadas a 520 kilometros de la capital estatal. Los recursos hidrotermales (las aguas y sus productos derivados los fangos) se extraen del cercano lago Epecuen, en cuya orilla hoy pueden visitarse los vestigios de la Villa Lago Epecuen, donde antes de su inundacion y en los anos veinte del siglo pasado, visitantes de todo el mundo se acercaban a este lugar para disfrutar de los beneficios de sus aguas minerales y fangos. El objetivo del presente trabajo es el estudio del fango mineromedicinal extraido del lecho del lago Epecuen. El material empleado ha consistido en las muestras facilitadas a los autores por el Gobierno de Adolfo Alsina, con motivo del 1o Congreso multidisciplinario de turismo termal, celebrado en Carhue en septiembre de 2013. La metodologia empleada es el protocolo de estudio de peloides, elaborado por la Escuela Profesional de Hidrologia con una experiencia en el tema de mas de treintaicinco anos.

Referência(s)