El ocaso de Laguna Paiva, “la ciudad del riel”. Repercusiones y representaciones de los trabajadores ferroviarios sobre el cierre de los talleres
2016; Universidad Nacional de Rosario; Volume: 8; Issue: 18 Linguagem: Espanhol
10.35305/rp.v8i18.238
ISSN1851-992X
AutoresLuisina Agostini, Carolina Brandolini,
Tópico(s)Argentine historical studies
ResumoLa privatización de la empresa estatal Ferrocarriles Argentinos llevada a cabo a principios de 1990 afectó profundamente a la localidad santafesina de Laguna Paiva. La actividad industrial ferroviaria constituía el eje de la estructura económica y de la vida social de esa ciudad. El cierre de los talleres transformó este escenario de forma radical, proceso que impactó negativamente en el tejido social de la localidad. Desde entonces, la desindustrialización, la desocupación y la precaria situación socioeconómica se convirtieron en problemáticas centrales de Laguna Paiva. En este sentido, analizamos la diversidad de representaciones en torno a las repercusiones negativas que el cierre de los talleres generó en los ex trabajadores ferroviarios. Para ello, decidimos tomar como objeto de estudio testimonios de trabajadores que atravesaron diferentes situaciones, diferenciando tres grupos: obreros que luego de perder el trabajo pudieron reubicarse en una cooperativa fomentada por la Unión Ferroviaria; obreros que quedaron desocupados sin posibilidad de reinserción inmediata y, por último, obreros desocupados que sostuvieron una militancia activa en oposición al cierre de los talleres.
Referência(s)