Artigo Acesso aberto Revisado por pares

DETERMINACIÓN DE LA PRESENCIA DE PARTÍCULAS (PM10) EN PERÚ PRODUCIDAS POR QUEMA DE BIOMASA CON AYUDA DE MODELOS NUMÉRICOS

2017; National Autonomous University of Mexico; Volume: 33; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.20937/rica.2017.33.01.09

ISSN

0188-4999

Autores

Aldo S. Moya-Álvarez, René Estevan, Ricardo Ángel Yuli-Posadas,

Tópico(s)

Air Quality Monitoring and Forecasting

Resumo

Con el objetivo de implementar una red de monitoreo de partículas (PM 10 ) en Perú, se realiza una investigación con ayuda del modelo de pronóstico e investigaciones sobre el tiempo, acoplado con el modelo de química atmosférica (WRF-CHEM, por sus siglas en inglés) para determinar el transporte y dispersión de dichas partículas, producidas por la quema de biomasa, ya sea en Perú o en regiones aledañas.Se tomaron los datos de emisiones del inventario de incendios del Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas de Estados Unidos (NCAR, por sus siglas en inglés) y como base meteorológica, los datos de salida del modelo meteorológico "Sistema Global de Predicción" (GFS, por sus siglas en inglés).Se seleccionó el periodo junio-agosto de 2015.Se determinó que ocurrió un incremento progresivo del número de focos en la región, que originó un aumento, también progresivo, de las concentraciones de partículas sobre el territorio y particularmente sobre Perú.Se determinó que Perú es afectado por partículas generadas por incendios dentro del país y las provenientes desde países vecinos, principalmente desde Brasil y Bolivia.El análisis fotométrico registró un incremento progresivo del espesor óptico por aerosoles desde mediados de julio, siendo más notable en agosto, en correspondencia con el incremento de las concentraciones de PM 10 simuladas.De lo anterior se infiere la necesidad de establecer una red de monitoreo de concentraciones de PM 10 , principalmente en las regiones central y norte de Perú, dada la importancia de su control para la salud.

Referência(s)