Áreas prioritarias para la conservación de la Provincia de Alto Amazonas, Loreto, Perú
2016; Universidad Científica del Perú; Volume: 6; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.22386/ca.v6i2.120
ISSN2222-7431
AutoresRicardo Zárate Gómez, Rolando Aquino, Juan José Palacios Vega, Lizardo M. Fachin, Pilar Paredes, Walter F. Castro, Guiuseppe M. Torres, Percy Martínez, José T. Maco, Milagros N. Rimachi,
Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoEn el presente trabajo se identifican las áreas propicias para la conservación de la Provincia de Alto Amazonas (con una superficie aproximada de: 2004288 ha) a partir del submodelo de Valor Bioecológico de la Meso Zonificación Ecológica y Económica de la Provincia de Alto Amazonas. La identificación se realizó a partir de las siguientes capas de información: Diversidad biológica, Especies endémicas, Especies amenazadas, Biomasa, Ecosistemas Singulares, Importancia hídrica, las especificaciones del Decreto Supremo 087-2004-PCM, y la capa de información de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Casi un tercio de la superficie de la provincia de Alto Amazonas (28.20%) presenta el grado de muy alto valor para la conservación debido a la presencia de especies endémicas de flora y fauna, alta diversidad de flora y fauna, ecosistemas singulares, áreas naturales protegidas y áreas con importancia hídrica. Los sectores con áreas para la conservación se distribuyen principalmente hacia la cuenca del Nucuray, la cuenca del Marañón y la parte baja del Huallaga. Se recomienda conservar estos sectores por presentar muchas características relevantes para la conservación.
Referência(s)