AVANCES TECNOLÓGICOS APLICADOS A LA BIOTECNOLOGà A VEGETAL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

2015; Servicios Academicos Intercontinentales; Issue: 24 Linguagem: Espanhol

ISSN

1988-5245

Autores

Huáscar Frías Vilorio, Luís Joyanes Aguilar,

Tópico(s)

Botany and Geology in Latin America and Caribbean

Resumo

La flora en la RepAoblica Dominicana ha sido etiquetada por muchos investigadores como una de la mAis variada en todas las Antillas. Existen 5.000 especies diferentes, de las cuales 2.000 son endA©micas; 2.400 son nativos de nuestra isla y cerca de 600 llegaron a nosotros de otros continentes. En la sierra central de la RepAoblica Dominicana crecen extensos bosques de pinos. En las regiones costeras mAis hAomedas se encuentra una zona de manglares paralela a la costa y las especies endA©micas constituyen el 40% de la flora de la isla. En este grupo de pinos se encuentran (Pinus occidentalis), palma real (Roystonea hispaniolana), de palma o de coco Catey macaco (Bactris plumeriana) y el guano (Coccothrinax montana). Entre la fauna se destacan 49 especies de aves, 28 de ellas son residentes, 2 migratorias y 19 endA©micas como el cuervo (Corvus leucognaphalus), el cual existA­a en Puerto Rico, pero hoy sA³lo sobrevive en la Hispaniola. Algunas de las especies caracterA­sticas de las aves en las montaA±as son el Canario (Carduelis dominicensis), Zorzal de la Selle (Turdus swalesi), ChirrA­ de los Bahorucos (Calyptophilus frugivorus), ChicuA­ (Todus angustirostris), CigA¼ita Aliblanca (Xenoligea montana), Cotorrita de Sierra (Temnotrogon roseigaster), MaroA­ta Canosa (Elaenia fallax). Existe una gran diversidad de reptiles (especialmente del gA©nero Anolis) lo mismo que de anfibios (siendo los mAis notables los del gA©nero Eleutherodactylus).

Referência(s)