Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Síntesis y caracterización de óxidos de circonio sulfatados

1998; Universidad de Antioquia; Issue: 16 Linguagem: Espanhol

10.17533/udea.redin.325773

ISSN

2422-2844

Autores

Fabio Rincón, Jaime Pérez, Ángel Granados,

Tópico(s)

Radioactive element chemistry and processing

Resumo

Los óxidos de metales como circonio(IV), hierro(III) y titanio(IV), al adicionarles el ión sulfato y/o cationes con alto número de oxidación, aumentan notablemente sus características ácidas alcanzando, algunos de ellos, una acidez mayor que la del ácido sulfúrico puro. Esta característica los potencia como catalizadores promisorios en reacciones de isomerización, alquilación, craqueo de alcanos, entre otros, en remplazo de los catalizadores ácidos tradicionales como el sulfúrico y el fluorhídrico, que son bastante corrosivos y generan contaminación ambiental.En el presente trabajo se sintetizaron óxidos de circonio sulfatados, a diferentes niveles de concentración del ión sulfato. La adición del ión sulfato se realizó desde el inicio de la reacción de precipitación, lo cual difiere de los métodos tradicionales en los cuales el sulfato se adiciona al hidróxido seco por impregnación. Algunas muestras se doparon con los cationes cerio(IV), antimonio(V) y tungsteno(VI) para analizar su efecto en las propiedades ácidas.La caracterización muestra que los materiales sintetizados tienen una mayor adsorción del ión sulfato en la superficie del hidróxido con respecto a los preparados por impregnación, el producto inicial es amorfo y los cationes dopantes no alteran considerablemente las propiedades ácidas de los óxidos sulfatados.

Referência(s)